POENA DARE
DATOS MYSPACE POENA DARE
http://es.myspace.com/poenadare
SEXTO SENTIDO
NOISE PATTERN
En este tiempo Noise Pattern aún buscaba un miembro para tocar el bajo, completandose la formación con Pablo (que anteriormente tocaba la guitarra) a principios de marzo de 2010.
Una vez la formacion completa, Noise Pattern comienza a grabar su primera demo que podeis descargar desde
www.myspace.com/noisepatternofficial
DATOS FACEBOOK NOISE PATTERN
DELOLA
Juan Delola, guitarrista y compositor nacido en Marbella (Málaga) en 1979. Este inquieto y original músico tiene sus comienzos unidos al mundo pop/rock y tras su paso por diferentes grupos locales de diversos estilos, se inicia en el toque flamenco, arte por el cual ya sentía curiosidad y admiración años atrás. En breve comienza a trabajar y actuar en tablaos, salas, peñas y festivales, destacando
su labor en el veterano tablao malagueño Ana María. Después de años curtiéndose en el acompañamiento al cante y baile, recorriendo parte de la geografía española y viajando por diferentes países de Europa, África o Asia, decide iniciar un proyecto personal propio basado en su forma de ver la música, a medio camino entre lo instrumental y cantado (colaboraciones) y llena de sonidos y matices adquiridos a lo largo de su trayectoria.
En 2008 ve la luz su primer álbum Anhelo, disco de guitarra flamenca con pinceladas pop/rock donde colaboran artistas como Bernardo Vázquez, Saray Vargas o El Recortao. En directo evoluciona hacia un estilo flamenco-rock con una puesta en escena original e innovadora que identifica claramente al artista. Realiza un tour con las principales bandas de mestizaje del momento.
En 2011 y bajo la producción ejecutiva, artística y musical del propio artista, lanza al mercado su segundo trabajo discográfico bajo el nombre de Tan sólo por esta noche.
En este nuevo álbum, este polifacético músico aborda los sonidos rock y flamenco con asombrosa naturalidad y sencillez, mostrando su manera de ver la fusión flamenca y el rock hecho en Andalucía. Colaboran míticos del Rock Andaluz como Pepe Roca (Alameda), El Manglis (Guadalquivir), Antoñito Rodríguez (Smash) o Nono García, consiguiendo el reconocimiento y aprobación del gran público y la crítica especializada.
Rockero de nacimiento y flamenco de adopción como el mismo se autodefine, Juan Delola es
un músico diferente, original y natural que en definitiva ofrece una música representativa de lo que es él. Canciones que viajan entre lo cantado y lo instrumental donde él no canta, pero donde firma tanto la composición de letra y música como la producción de los mismas.
A lo largo de su carrera ha podido actuar al lado de artistas como José El Francés, Bernardo Vázquez, Domingo Ortega, Erpeche, Alameda, Nono García, El Falo, Ángel Garó, La Lupi, La Cañeta, Chandé, etc.
En 2008 ve la luz su primer álbum Anhelo, disco de guitarra flamenca con pinceladas pop/rock donde colaboran artistas como Bernardo Vázquez, Saray Vargas o El Recortao. En directo evoluciona hacia un estilo flamenco-rock con una puesta en escena original e innovadora que identifica claramente al artista. Realiza un tour con las principales bandas de mestizaje del momento.
En 2011 y bajo la producción ejecutiva, artística y musical del propio artista, lanza al mercado su segundo trabajo discográfico bajo el nombre de Tan sólo por esta noche.
En este nuevo álbum, este polifacético músico aborda los sonidos rock y flamenco con asombrosa naturalidad y sencillez, mostrando su manera de ver la fusión flamenca y el rock hecho en Andalucía. Colaboran míticos del Rock Andaluz como Pepe Roca (Alameda), El Manglis (Guadalquivir), Antoñito Rodríguez (Smash) o Nono García, consiguiendo el reconocimiento y aprobación del gran público y la crítica especializada.
Rockero de nacimiento y flamenco de adopción como el mismo se autodefine, Juan Delola es
un músico diferente, original y natural que en definitiva ofrece una música representativa de lo que es él. Canciones que viajan entre lo cantado y lo instrumental donde él no canta, pero donde firma tanto la composición de letra y música como la producción de los mismas.
A lo largo de su carrera ha podido actuar al lado de artistas como José El Francés, Bernardo Vázquez, Domingo Ortega, Erpeche, Alameda, Nono García, El Falo, Ángel Garó, La Lupi, La Cañeta, Chandé, etc.
DATOS FACEBOOK DELOLA
https://www.facebook.com/pages/DELOLA-P%C3%81GINA-OFICIAL/115951831839702
90 GRADOS
90 Grados, 1993.
De izquierda a derecha:
Jorge LIndel
Antonio Bernal Bolaños
Gonzalo Cafferena
Jose Gallardo
Toni Martin
90 Grados se fundó a finales de 1991. la formación duró hasta 1994, cuando se transformó en "Rover Dilei". En 1995, Jose Gallardo la abandonó para montar Messina Park y Toni Martín formó poco después "Bio-lines"...la banda dejó grabadas una maqueta de tres temas en los estudios "la Costa" de Antonio Melibeo en 1992 y otra de cinco bajo la supervisión de Toni Carmona en 1993...
Los miembros fundadores de la banda fueron Jose Gallardo, Curro Caffarena, Gonzalo Caffarena y Toni martín. Curro abandonó el grupo meses después y su puesto fue cubierto por varios bajistas, principalmente Jorge lindell (en la foto) y Francis Poyatos. Antonio Bernal se incorporó como teclista poco después de la formación del grupo y llegó a actuar en la primera aparición del grupo en directo, en el Bar Botavara de El Palo, 1992...
DATOS JOSE GALLARDO
De izquierda a derecha:
Jorge LIndel
Antonio Bernal Bolaños
Gonzalo Cafferena
Jose Gallardo
Toni Martin
90 Grados se fundó a finales de 1991. la formación duró hasta 1994, cuando se transformó en "Rover Dilei". En 1995, Jose Gallardo la abandonó para montar Messina Park y Toni Martín formó poco después "Bio-lines"...la banda dejó grabadas una maqueta de tres temas en los estudios "la Costa" de Antonio Melibeo en 1992 y otra de cinco bajo la supervisión de Toni Carmona en 1993...
Los miembros fundadores de la banda fueron Jose Gallardo, Curro Caffarena, Gonzalo Caffarena y Toni martín. Curro abandonó el grupo meses después y su puesto fue cubierto por varios bajistas, principalmente Jorge lindell (en la foto) y Francis Poyatos. Antonio Bernal se incorporó como teclista poco después de la formación del grupo y llegó a actuar en la primera aparición del grupo en directo, en el Bar Botavara de El Palo, 1992...
DATOS JOSE GALLARDO
GUADALMEDINA
Grupo Malagueño,como su nombre dice GUADALMEDINA, ya suena a raíces del rock Andaluz,un sonido que te lleva a las entrañas de la música rock andaluza,con una mezcla de rock y arte Andaluz. Envueltos en solos de guitarras que te transportan a recordar esa Música que se hizo en Andalucía a finales de los setenta y principio de los ochenta, con bandas que todos recordamos y algunas aun en activo. Sonido de la tierra y una fusión de sentimiento,su directo bastante cautivador y agradable de escucharlo,En esta nueva etapa esta banda dará mucho que hablar.
Su repertorio esta compuesto por temas propios, así como clásicos del rock Andaluz,caso de grupos como Triana o incluso con otros éxitos del rock Español de los setenta, como el todo tiene su fin de los Módulos.
Datos Rafa J. Rojano,
JARREA
DATOS FACEBOOK JARREA
https://www.facebook.com/jarrea.punkrock
HONKY TONK CATS
Ced Michael - Voz.
S. Tribaldos - Guitarra
Ángel Ronda - Guitarra
Jose Fernandez - Bajo
Moisés Jiménez - Batería
Como banda tributo pretende conseguir el sonido más fiel a The Rolling Stones representando en directo temas de todas sus épocas y estilos, tales como: Miss You; Jumping Jack Flash; I can get no (satisfaction); Lets Spend the night together; It's Only Rock And Roll; Paint it Black; Have you seen your mother baby standing in the shadow; You can't always get what you want; entre otros.
Al mismo tiempo su espectáculo se desarrolla en Ingles y en Castellano, adecuandose a las características del evento en cuestión.
Como banda tributo pretende conseguir el sonido más fiel a The Rolling Stones representando en directo temas de todas sus épocas y estilos, tales como: Miss You; Jumping Jack Flash; I can get no (satisfaction); Lets Spend the night together; It's Only Rock And Roll; Paint it Black; Have you seen your mother baby standing in the shadow; You can't always get what you want; entre otros.
Al mismo tiempo su espectáculo se desarrolla en Ingles y en Castellano, adecuandose a las características del evento en cuestión.
DATOS FACEBOOK HONKY TONK CATS
https://www.facebook.com/honkytonkcats
REMOLONES
Eu Remolone Rick Remolone Noisy Remolone Viktor Remolone |
https://www.facebook.com/remolones.ramonestribute
THE STONES BOBBERS
The Stone Bobbers nace en Octubre de 2012 con la esperanza de alegrar y entretener a quienes disfrutan con la música fresca, directa y de letras desenfadadas sin más pretensiones que erizar los bellos de quienes la escuchan
Joaquín Belmonte, integrante en su trayectoria, de bandas como “Meden Agan”, “Los Cangrejos” y "AmArgAmA" entre otras...de carácter alegre y convencido de que la vida es algo mas que un paseo por los Infiernos. Pídele una mano y te dará el brazo.
Tras la disolución de "Telohuro Sódico", Samuel emprendería los proyectos “Jaleo Real”
y “Mangas Verdes” para después entrar a formar parte de “Hacienda Manila”. En su última formación "AmArgAmA" ya
compartió los campos de batalla con Joaquin Belmonte Galiana. Como te pille desprevenido seguro que te destroza los tímpanos...!!!
Eduardo Ballesteros, Bajista de gran recorrido y experiencia en múltiples estilos, actualmente comparte su talento con el grupo de Fusssion "Tres Compases por Detrás" (ojo detalle clavijero del bajo) pero confiesa en los bajos fondos que su alma es Rockera y lo que le pone es la TRALLA...
Samu Aguilar (Peaso Guitarra, voz)
Juaki Belmonte (Peaso Batería)
Edu Ballesteros (Peaso Bajo)
VER VIDEO DEL GRUPO PINCHA AQUI
https://www.facebook.com/TheStoneBobbers/info
AMARGAMA
Tras la disolución de "Telohuro Sódico", Samuel emprendería los proyectos “Jaleo Real”
y “Mangas Verdes” para después entrar a formar parte de “Hacienda Manila”.
Paralelamente, Adolfo Jiménez crea, junto a Jose Miguel García (bajo), “Fin de Trayecto” y se integra, años más tarde, en “Messina Park”, formación en la que permanecería hasta la consolidación definitiva de AmArgAmA.
En 2003, Adolfo y Samuel se reunen para recopilar canciones compuestas por ambos a lo largo de los 10 años anteriores. De entre ellas seleccionan 11 temas, que graban en los Estudios Ática de Málaga, en un cd autoproducido bajo el título “Sur”.
Ya en 2006, AmArgAmA se convierte en una realidad con el reencuentro e incorporación de Jose Miguel García al bajo y Ángel Rodríguez (“Jonson&Jonson”, “UHF”) a la batería. Éste último es sustituido en Marzo de 2007 por Joaquín Belmonte, integrante en su trayectoria de bandas como “Meden Agan” o “Los Cangrejos”.
Finalmente, en Septiembre de 2011, bajo y batería son ocupados respectivamente por Pepe Heredia y Ángel Heredia ("Noviembre").
Entre 2007 y 2011 AmArgAmA desarrolla una intensa actividad en directo y continúa incorporando temas nuevos a su repertorio, algunos de los cuales ya han sido grabados a la espera de ser editados en un próximo trabajo de estudio.
- Estilo:
AmArgAmA realiza un pop-rock fresco, directo, emotivo y a la vez divertido cuya esencia se haya en las dos claras líneas de composición que marcan sendos cantantes, guitarras y autores de la canciones del grupo: Adolfo Jiménez y Samuel Aguilar. Si Adolfo aporta las melodías más pop, sonidos que beben de los clásicos americanos y textos que buscan conmover, Samuel pone el contrapunto más roquero, con guitarras agresivas, melodías pegadizas y desenfadas y letras llenas de ironía que nunca dejan indiferente al que las escucha.
Es esta “amalgama”, esta riqueza compositiva y la capacidad de condensarla en un estilo propio y original, resultado de años de conocimiento y complicidad musical mutuos, lo que define el sonido de AmArgAmA, que se sustenta además en la contundente base rítmica aportada por Pepe Heredia al bajo y Ángel Heredia a la batería.
Paralelamente, Adolfo Jiménez crea, junto a Jose Miguel García (bajo), “Fin de Trayecto” y se integra, años más tarde, en “Messina Park”, formación en la que permanecería hasta la consolidación definitiva de AmArgAmA.
En 2003, Adolfo y Samuel se reunen para recopilar canciones compuestas por ambos a lo largo de los 10 años anteriores. De entre ellas seleccionan 11 temas, que graban en los Estudios Ática de Málaga, en un cd autoproducido bajo el título “Sur”.
Ya en 2006, AmArgAmA se convierte en una realidad con el reencuentro e incorporación de Jose Miguel García al bajo y Ángel Rodríguez (“Jonson&Jonson”, “UHF”) a la batería. Éste último es sustituido en Marzo de 2007 por Joaquín Belmonte, integrante en su trayectoria de bandas como “Meden Agan” o “Los Cangrejos”.
Finalmente, en Septiembre de 2011, bajo y batería son ocupados respectivamente por Pepe Heredia y Ángel Heredia ("Noviembre").
Entre 2007 y 2011 AmArgAmA desarrolla una intensa actividad en directo y continúa incorporando temas nuevos a su repertorio, algunos de los cuales ya han sido grabados a la espera de ser editados en un próximo trabajo de estudio.
- Estilo:
AmArgAmA realiza un pop-rock fresco, directo, emotivo y a la vez divertido cuya esencia se haya en las dos claras líneas de composición que marcan sendos cantantes, guitarras y autores de la canciones del grupo: Adolfo Jiménez y Samuel Aguilar. Si Adolfo aporta las melodías más pop, sonidos que beben de los clásicos americanos y textos que buscan conmover, Samuel pone el contrapunto más roquero, con guitarras agresivas, melodías pegadizas y desenfadas y letras llenas de ironía que nunca dejan indiferente al que las escucha.
Es esta “amalgama”, esta riqueza compositiva y la capacidad de condensarla en un estilo propio y original, resultado de años de conocimiento y complicidad musical mutuos, lo que define el sonido de AmArgAmA, que se sustenta además en la contundente base rítmica aportada por Pepe Heredia al bajo y Ángel Heredia a la batería.
AmArgAmA se disolvión el pasado mes de Septiembre. del 2012
DATOS FACEBOOK AMARGRAMA
Adolfo Jiménez (Guitarra y Voz) Angel Heredia (Batería) Sam Burdallo (Bajo) Samuel Aguilar (Guitarra y Voz) |
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10150715198997354&set=pb.44188387353.-2207520000.1352044847&type=3&theater
BONUSTRACK
datos myspace bonustrack
http://www.myspace.com/bonustrackbandmalaga
Suscribirse a:
Entradas (Atom)